¿Qué es un Acompañamiento Terapéutico?

El acompañamiento terapéutico contiene al paciente y su familia en los casos en que se requiere internación hospitalaria, domiciliara o psiquiátrica. Asimismo, puede desempeñarse en forma ambulatoria.

El trabajo coordinado entre profesionales de la salud, acompañante terapéutico y supervisor promueve la autonomía del acompañado.

Un acompañante terapéutico es un agente auxiliar de salud capacitado para asistir a personas que se encuentran atravesando un proceso agudo o crónico que afecta su salud física y/o mental.

¿En qué problemáticas o patologías interviene?

El acompañante terapéutico interviene en padecimientos que pueden ser físicos, neurológicos, psicológicos o psiquiátricos de carácter agudo o crónico.

En el caso de jóvenes, adultos y adultos mayores, algunas de las problemáticas que pueden requerir acompañamiento terapéutico son las siguientes:

EN EL CASO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES:​